top of page

Título de página

STEM - Sciece, Technology, Engineering y Mathematics

El parque Científico de Innovación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, en convenio con la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca y Icarnegie Global Learning han establecido e implementado el proyecto STEM para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. STEM es el acrónimo de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, este proyecto innovador tiene como propósito fortalecer y desarrollar habilidades y destrezas en las áreas mencionadas y aplicar las matemáticas en la solución de problemas y retos propios de la robótica.

 

Esta experiencia ha tenido un alto impacto en los estudiantes de esta institución rural, se evidencian logros relacionados con: (a) interacción con tecnología de punta(robots y programas como RobotC; (b) aprendizaje del lenguaje de programación NL (Natural lenguaje); (c) aprendizaje de lenguaje técnico en ingles, (d) interacción con la plataforma MOODLE de Icarnegie Global Learning; (d) aplicación de programas de ofimática; (e) desarrollo de habilidades propias del trabajo colaborativo; (f) aplicación del proceso de ingeniería para el desarrollo y resolución de retos; (g) desarrollo de capacidades afectivas entendiendo éstas como la motivación, actitud positiva hacia el aprendizaje de las matemáticas, interés, autoestima en la clase, curiosidad, y hábitos entre otros. A nivel institucional también se evidencian resultados como: (a) ejecución de un proyecto transversal que integra la geometría, la estadística y las matemáticas con la física, la ingeniería y la tecnología; (b) implementación de nuevos instrumentos de evaluación durante la clase de matemáticas; (c) Implementación de metodologías actualizadas que pernean el carácter funcional de las matemáticas; (d) avance positivo en el desempeño académico de los estudiantes en la asignatura de matemáticas; (e) aplicación de proyectos innovadores en Cundinamarca y Colombia.

Esperamos seguir contando con las alianzas entre el Sistema General de Regalías de la nación y las diferentes instituciones que participan en este magnifico proyecto. En nombre de los estudiantes beneficiados con este proyecto y de la la comunidad educativa en general, extendemos un saludo de gratitud por la posibilidad de crecer cognitivamente y de contemplar expectativas hacia una educación superior que involucre las áreas STEM.

Directivas....

Estudiantes...

Graduación Estudiantes de Octavo 2015

El pasado 2 de diciembre de 2015, los estudiantes de grado octavo que participaron en la formación del usos de la tecnología con la aplicación de las maemáticas a través de la implemantacion de dispositivos tecnológicos como los robots, recibieron de manos del señor Secretario de las TIC de Cundinamarca y los coordinadores generales del proyecto de la Universidad Minuto de Dios la certificación STEM.

Felicitamos a nuestros estudiantes Adolfistas por el compromiso que tuvieron en éste proceso de formación.

fotos cole 6
fotos cole 5
IMG-20160307-WA0008
IMG-20160307-WA0006
IMG-20160307-WA0003

Estudiantes de Grado Octavo 2015 y 2016

IMG-20160307-WA0001

IMG-20160307-WA0001

IMG-20160307-WA0005

IMG-20160307-WA0005

IMG-20160307-WA0004

IMG-20160307-WA0004

IMG-20160307-WA0000

IMG-20160307-WA0000

© 2023 by Franklin Day School. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
Our History - Nuestra Historia

La revisión documental y oral acerca de la Institución Educativa Rural Departamental Adolfo León Gómez, se remonta al año 1953 momento en que el Ministerio de Educación Nacional crea por medio del Decreto No. 412 la Escuela Hogar para campesinas en el Municipio de Quetame (Cundinamarca), con el fin de brindar capacitación básica a hijas de campesinos de la región,  orientando esa formación a conocimientos del nivel primario y al aprendizaje de oficios propios del  hogar.

 

En el año 1959 fue trasladada a la Hacienda La Casona en la vereda el Retiro del Municipio de Pasca  Cundinamarca, mediante Resolución No. 712 también emanada del Ministerio de Educación Nacional, lugar en el que empezó a desarrollar programas como Escuela Hogar, que luego en los años setenta fueron cambiados gradualmente hacia la modalidad de Bachillerato en Promoción Social. Precisamente, con ese nombre genérico fueron denominados todos los planteles que ofrecían esa modalidad, desde el año 1982, por medio del Decreto 877 del 30 de Marzo.

 

A partir del concepto de diversificación y con el fin de ofrecer mayor cobertura, la propia institución, en 1980, introdujo como área vocacional el Comercio. Para entonces se contaban con apenas 38 estudiantes y sólo dos grados, Sexto y Séptimo, situación crítica que puso en duda la supervivencia de la institución en el Municipio. A partir de 1981, último período administrativo, gracias a un trabajo más agresivo y técnico, comprometido con el mejoramiento en todos los sectores de la vida institucional, se logró mejorar significativamente la imagen, los programas y aumentar la población escolar hasta un promedio de 235 alumnos anuales, habiendo promocionado bachilleres en las Modalidades de Promoción Social y Comercio desde 1983 hasta 1998 consecutivamente.

La Institución Educativa Rural Departamental Adolfo León Gómez opera legalmente mediante la Resolución  No 001314 del 23 de Noviembre de 1999 y  que permite otorgar títulos de Bachillerato Técnico,  luego se otorgó la resolución aclaratoria No. 001869 de Nov. 15 de 2000, que permite expedir certificados de estudio de Bachiller Básico y el Título de Bachiller Técnico con Especialidad en Gestión Empresarial.

 

La Secretaría de Educación  mediante resolución 000540 del 16 de Febrero de 2005, integra a la Institución Educativa 15 escuelas del sector rural, siendo ellas:

  • Escuela rural El Retiro

  • Escuela rural Juan Viejo

  • Escuela rural San Pedro

  • Escuela rural Santa Teresita

  • Escuela rural El Carmen

  • Escuela rural Altagracia

  • Escuela rural Lázaro Fonte

  • Escuela rural Quebradas

  • Escuela rural Costa Rica

  • Escuela rural Argentina

  • Escuela rural Zoratama (Ubicada en la vereda El Tendido)

  • Escuela rural La Cajita

  • Escuela rural La Mesa

  • Escuela rural Quebrada Honda 

  • Escuela rural Colorados Alto

bottom of page